"Ayuda a que la sociedad chilena transite desde una sociedad predominantemente contributiva (donde cada uno se rasca, ante todo, con sus propias uñas) a una de riesgo compartido (en la que el infortunio de uno es, en una medida siquiera mínima, el de todos). A eso ayuda el 2% del aumento de cotizaciones que irá a un fondo común", sostiene el columnista Peña.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Sentir de vez en cuando ansiedad es una parte normal de la vida, pero las personas con trastornos de ansiedad experimentan sentimientos frecuentes y excesivos...
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, celebró esta jornada el respaldo entregado por alcaldes de oposición en rechazo a la acusación...