La acción está dirigida contra la mandataria, el ministro de Justicia y el director de Gendarmería, los que luego de que el Juzgado de Letras de Colina acogiera la demanda a tramitación, deberán informar en el plazo legal establecido, o sea, 10 días.
“Tenemos que tener criterios realistas con personas que están con enfermedades terminales, independientemente del delito que hayan cometido. Me parece más humano y se compadece más con el sentido de la justicia. Justicia no es aplastara la persona las últimas consecuencias, sino que pague por sus responsabilidades”, explica Hernán Larraín.
La vocera de la Asociación Hijos y Nietos Presos del Pasado, Solange Robert, dijo lamentar la decisión de la Presidenta a pesar que ellos intentaron por todos los canales oficiales que su solicitud fuese tomada en cuenta por la mandataria.
El mensaje enviado por la mandataria al Senado "propone regular los criterios especiales que deben considerarse para la obtención de permisos de salida, libertad vigilada y rebaja de condena; y, además, la no procedencia del indulto particular, respecto de las personas condenadas por crímenes o simples delitos de lesa humanidad, de genocidio o de guerra".
“Nunca has tenido el minimo de decencia y coherencia politica para reconocer las brutalidades cometidas "por las santas palomas" q hoy defiendes. Degollar a tus compatriotas, lanzarlos al mar, quemarlos,etc....esas son las conductas q ud pregona para Chile? Jamás impunidad”, señaló en su cuenta en Twitter.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Las bravuconadas del Presidente Donald Trump para hacerse de todo lo que legusta como Groenlandia (Dinamarca), ha provocado una espléndida e inesperada respuesta de...