Subsecretarios y asesores fueron impedidos de entrar a las comisiones como represalia por los dichos de la vocera Cecilia Pérez, quien vinculó al narcotráfico con militantes del PS, lo cual indignó y sirvió como unificador de la oposición, complicando de manera inesperada a La Moneda y su agenda legislativa.
"En democracia son las instituciones de justicia las que tienen que investigar los delitos y sancionarlos. Es deber de todo funcionario del Estado, cuando toma conocimiento de un hecho delictual, efectuar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. En caso de no realizarlo, comete un delito", señala el PS.
"No tienen pudor para tratar a través de esta acusación de ocultar lo que todos los chilenos quieren saber, qué relación tiene el PS con el narcotráfico”, sostuvo la vocera de Palacio, Cecilia Pérez.
La desafección ciudadana de la política es una realidad que no admiten los políticos y menos los parlamentarios que cada vez representan menos a la gente. Según datos oficiales del SERVEL, los tres partidos con más militantes del país y por ende los principales son: PC, PS y UDI. Los demás comparsa.
“El CC entrante recibe un Partido de escasa relevancia en la vida nacional, que aplastó el mecanismo de primarias, que dilapidó a sus propios liderazgos, que fracturó a la coalición actualmente opositora, que fue derrotado en las elecciones presidenciales y franqueo la puerta a un gobierno de derecha”, señala un documento al que tuvo acceso Infogate.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Ernesto Hube, Director Ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional informa sobe el corte provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en...
El Senapred decretó alerta roja para la comuna de Collipulli, región de La Araucanía, por un incendio forestal que ha consumido 209 hectáreas.
Situación
De acuerdo...