Un aspecto poco difundido por la prensa oficial son las protestas que se han registrado durante el primer día de visita del Presidentes de Estados Unidos en Buenos Aires. En las calles y en las redes sociales se hizo sentir "Fuera Obama" y "Obama No eres bienvenido". Este jueves se recuerda los 40 años del inicio de la dictadura militar en la que EEUU tuvo un rol trascendental, según informes desclasificados por Washignton.
Hasta la noche de este jueves –reporta O Globo- gigantescas protestas en Brasilia, en San Pablo, mientras que en Río hubo cacerolazos. También hubo manifestaciones de apoyo a la Mandataria.
En Sao Paulo, en Brasilia y en cientos de ciudades, salieron manifestantes bajo la consigna “Fora Dilma”, pero también hubo manifestaciones a favor, como la que se realizó frente a la casa del expresidente Lula. No hubo incidentes
Este domingo violentos enfrentamientos se produjeron en torno al monumento de la plaza de la República, improvisado lugar de homenaje a las víctimas del 13N. Este lunes habrán restricciones a los ingresos de París.
Dilma Rousseff recorta ministerios como una medida de austeridad. También anunció reducir los llamados “cargos de confianza”, todo esto en medio de crecientes protestas.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.