El caos comenzó a incubarse cuando miles de personas que buscaban canjear sus billetes de 100 bolívares, que desde ayer y ahora solo por cinco días pueden hacerlo en las agencias del Banco Central, según lo dispuso el presidente Nicolás Maduro.
En Washington, varios centenares de manifestantes se reunieron frente a la Casa Blanca para realizar una vigilia en una fría tarde, criticando lo que calificaron como racismo de Trump, sexismo y xenofobia, portando carteles en los que se leía "Tenemos una voz" y "Educación para todos".
Según Mahmud Aleuy, incidentes bajaron de 345 en 2014 a 140 este año. "Los que disparan en la noche no son personas que estén conmemorando un hecho, son personas que producen hechos delictuales", explicó el viceministro.
Informe reconoce avances en nuestro país pero advierte "su preocupación ante el uso de controles de identidad preventivos en el contexto de manifestaciones, y llamó a las autoridades chilenas a que la legislación pendiente en la materia se alinee con los estándares internacionales de derechos humanos".
La sección Cartas al Director de El Mercurio, es igual a los muros rayados, donde todo cabe. Por estos días han publicado duras cartas el comentarista de la dolce vita, Cote Evans, el empresario Enzo Bolocco y de César Antonio Santis. También hay “rayados” sarcásticos y reflexivos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...