"Todo apunta a la ultraderecha venezolana en alianza con la ultraderecha colombiana y que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado", afirmó el mandatario venezolano.
“Toda nuestra solidaridad con el pueblo colombiano y familias de las víctimas de Mocoa. Pdte. @JuanManSantos, cuente con el apoyo de Chile.”, escribió la mandataria en su cuenta en Twitter.
El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron este jueves un Acuerdo de Paz revisado pero que excluye cambios demandados por la oposición política, después de que el pacto original fue rechazado en un plebiscito.
Propuesta realizada por la guerrilla fue aceptada por el presidente colombiano para celebrar fiestas de fin de año en paz. De hacerse efectivo el anuncio, se pondría fin a más de medio siglo de esta suerte de guerra interna.
El acuerdo alcanzado establece la creación de un mecanismo judicial que juzgará a todos los actores del conflicto. Si todo resulta el 23 de marzo de 2016 se firmaría la paz.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...