El escrito señala que “el magistrado ha incurrido en falta o abuso grave al pronunciar la sentencia referida”, por lo que la resolución “resulta agraviante” para los derechos del organismo.
El persecutor señala “no pude probar el cohecho”, pero en todo caso asegura que “yo no digo que lo que hizo Délano y Lavín esté bien y, aún más, en Chile hay un problema de tifipicación".
“No he conocido ningún caso en el que se haya hecho una reformulación en términos de excluir absolutamente hechos que configuran determinados tipos de delitos que son el objeto del ejercicio de la acción de los querellantes particulares. Acá el CDE se elimina del procedimiento penal por esta vía”, explica María Eugenia Manaud.
De esta forma, los querellados en el caso como son los dueños de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, como también el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, podrán acogerse a un proceso abreviado.
La decisión de la Contraloría podría provocar un remezón en algunos casos relacionados con platas políticas, debido a que se podrían reabrir causas que aún están en el rango establecido de 5 y 10 años de prescripción.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...