En el marco del Día Internacional de la Prensa y con una nueva categoría centrada en estudiantes y otra relacionada con la memoria de los pueblos indígenas se dio inicio a esta cuarta versión del premio, la que tendrá como jurado a importantes referentes del periodismo nacional.
“Se creyó entonces que alguien popular, conocido, amable, podría ser el remedo de lo que alguna vez fue el carisma de Bachelet”, explica el columnista.
La compañía presenta a los ganadores de la décima edición del Concurso que tiene como objetivo distinguir la labor de los profesionales dedicados al periodismo tecnológico en Latinoamérica.
Un verdadero festín se dan los canales de televisión cuando les toca cubrir manifestaciones y protestas, en especial cuando aparecen los infaltables encapuchados que, para alegría de ellos, queman micros, sacan señaléticas de tránsito o se enfrentan a carabineros. De tanto entusiasmo, hoy un periodista de Canal 13 habló de encapuchados y fue corregido en vivo por un uniformado.
Se trata de un programa de becas de innovación periodística, destinado a todos aquellos profesionales que se desempeñen en tareas relacionadas con los negocios, la tecnología y el liderazgo dentro de un medio de comunicación.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...