“En muchos casos de los que hay en Punta Peuco, el destino ya derrotó a la justicia. Los criminales están dementes o ya comenzaron el descenso al precipicio. Y en esos casos ya no es asunto ni de la justicia ni del perdón. Pero quienes rezaron en el acto ecuménico de Punta Peuco aún no están derrotados por el destino. Y por eso piden el incomprensible perdón”, señala el rector de la UDP.
El parlamentario socialista asegura que “este no es un tema personal, sino de respeto al Estado de Derecho, a nuestros compromisos internacionales y al legado moral que dejaremos a futuras generaciones”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Sentir de vez en cuando ansiedad es una parte normal de la vida, pero las personas con trastornos de ansiedad experimentan sentimientos frecuentes y excesivos...
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, celebró esta jornada el respaldo entregado por alcaldes de oposición en rechazo a la acusación...