El ministro dijo que la Cancillería "continuará mantenido y entregando su asistencia consular a los dos jóvenes y también estará cerca ayudando y coordinando con ambas familias de chilenos".
A partir de las 22 horas de hoy (9 de la mañana del 24 de septiembre en Malasia), se reanuda el juicio contra dos chilenos acusados de matar a un trasvesti en el país asiático.
Los jóvenes chilenos Felipe Osiadacz (27) y Fernando Candia (30) hace un año fueron de vacaciones a Malasia y tras un confuso incidente en el lobby del hotel donde se hospedaban, fueron detenidos y los podrían condenar a la horca tras ser acusados de haber dado muerte a un hombre. Tras esta primera audiencia, ésta continuara mañana viernes.
La misma institución religiosa que instauró la mal llamada "Santísima Inquisición" -que por siglos dirigió la Orden Domínica- creadora de los peores tormentos y formas inhumadas de morir ahora da un vuelco con esta modificación al Catecismo que rechaza la pena captal y se compromete a promover la abolición en aquellos países que aún la mantienen. Esta modificación comenzó a regir con su publicación en el diario oficial, L'Osservatore Vaticano, y en el "Acta Apostolicae Sedis" de la Santa Sede.
La enmienda legal, que ya había sido pedida públicamente por la ministra para la Mujer y la Infancia, Maneka Gandhi, llega en medio de la conmoción que vive el país tras el secuestro, tortura, violación y asesinato de una niña musulmana de 8 años de una comunidad nómada en el estado septentrional de Jammu y Cachemira.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Y Mieli se creía intocable por sentirse amigui de Trump, pero se equivocó.
Los productos que exporta la Argentina a Estados Unidos también quedaron incluidos...
Luego que la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, sostuviera que "la candidatura de Carolina Tohá es la del PPD, no es la del Socialismo...