“Hago un llamado al intendente y al presidente de la empresa, a que nos reciba y así poder generar un dialogo como corresponde no solamente con este operador sino que principalmente con sus trabajadores, acá hay responsabilidades compartidas y la empresa portuaria no puede actuar como un actor más”, sostuvo la legisladora gremialista.
La Coordinadora Marítima de Valparaíso , que agrupa a a tres organizaciones de trabajadores portuarios acusa:"Desde hace dos años que hemos sufrido la discriminación de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) que no permite a los trabajadores participar en la entrega de un servicio competitivo de aforos. Curiosamente sacaron al actor más competitivo, sólo para favorecer al concesionario de ZEAL que es AZVI"
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...