Darío Vásquez responsabilizó al Ejecutivo de iniciar el paro de actividades, debido a que no contestaron, después de un año de conversaciones, al petitorio de demandas.
"La agenda que teníamos hoy con el Presidente era pública desde hace mucho tiempo, estuvimos con los 16 niños de La Higuera que habían ganado el concurso para estar en La Silla. Por lo tanto la agenda era pública", señaló la ministra.
La ministra de eduación, la ex diputaa y esposa del senador Andrés Allamand, se excusó de ir a la sesión especial por la educación que se desarrollaría este martes en Valparaíso y la razón es que Conicyt organiza una actividad en la Región de Coquimbo.
En documento de 13 puntos se establece, entre otras acciones: Paro Nacional por la defensa de la Educación Pública convocado para el día miércoles 3 de julio y para el jueves 4 las 20 hrs, al Segundo Cacerolazo de los Patipelaos.
La Agencia AP y otras cadenas informativas mundiales están informando sobre la continuidad del Paro Docente . Entre las causales que se destaca se considera la persistencia en mantener como optativas desde el próximo año las asignaturas de Historia y Educación Física para los últimos años de la enseñanza secundaria.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...
La migraña es una cefalea que no puede diagnosticarse a través de exámenes de sangre, de imágenes o electroencefalograma. Su diagnóstico es clínico,...