En la promulgación de Aula Segura, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, contestó preguntas de la prensa y se refirió al pacto de Marrakech, mismo tema donde su Canciller no aceptó preguntas.
En La Moneda dijeron que era parte de su diversidad, pero despiertan un fantasma que toda la campaña intentaron evitar, dejando una olla bajo presión que podría desencadenar la unificación de la izquierda o el triunfo de la ultra derecha.
Desde el partido más liberal –y menos pinochetista– de Chile Vamos levantaron nuevamente el tema y aseguran que hay que evaluar, nuevamente, esta decisión.
El subsecretario del Interior, en la actividad de “repatriación” de haitianos, fue consultado por la situación de Venezuela, el pacto de Marrakech y todas dudas que, en gobiernos anteriores, respondía Cancillería.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...