La limitación a la soberanía nacional ha sido el principal argumento del gobierno para no firmar aún el Acuerdo. Sebastián Piñera fue tajante al afirmar que "yo lo voy a firmar como Presidente de Chile solamente cuando esté convencido que está en el mejor interés chileno".
Según explican, esto podría interpretarse como una negativa señal de frustración y desconfianza en la objetividad de la CIJ por el fallo por la demanda marítima boliviana.
Bolivia no quedará conforme con el fallo porque "el gran desafío es una apetencia territorial de dicho país en perjuicio de Chile, sostienen José Rodríguez, Gabriel Gaspar, Eduardo Rodríguez y Óscar Izurieta.
Según José Rodríguez Elizondo, Gabriel Gaspar Tapia, Eduardo Rodríguez Guarachi y Óscar Izurieta Ferrer, el retiro del país a este pacto responde a rectificar una imagen de debilidad.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Apuntando a conocer la opinión de los chilenos respecto a las políticas migratorias y el control de fronteras, el candidato presidencial del Partido Republicano,...
Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de los requisitos y evitar sorpresas.
Durante marzo, muchas personas...
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...