Ante las erráticas respuestas de ESSAL y la pasividad de parlamentarios y autoridades, la ciudadanía se organizó y salió a marchar por el centro de Osorno para exigir el cese de la concesión a la sanitaria controlada por Aguas Andinas y cuyos dueños son españoles y franceses.
“se busca ser parte de las acciones judiciales que lleva adelante el Ministerio Público, y por la cual se espera establecer las eventuales responsabilidades en torno a la tragedia que aflige a Osorno”, dijo el edil.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...