"Es incomprensible lo que está diciendo el señor contralor y tremendamente frustrante. Es conocido por los chilenos que esta administración y este directorio han tenido e implementado avances enormes en términos del control necesario en una compañía para que no haya corrupción (...) Esta no es la manera de reaccionar cuando se tiene una discrepancia", explicó el presidente del directorio de la minera estatal.
En una misiva publicada en El Mercurio, el directorio -8 directores- en pleno señala: "Los directores de Codelco abajo firmantes rechazamos en forma categórica las declaraciones del señor Contralor General de la República relativas a la calificación de Codelco como una compañía en la que hay corrupción y nepotismo".
"El problema es que, en el año 2009, esta misma Cámara y el Senado aprobaron una ley que dice lo contrario, bajo la cual opera el directorio de Codelco, que es la ley de gobiernos corporativos. Entonces, lo que debemos hacer, para no causar problemas, es evitar hacer frases y titulares para la galería", dijo Óscar Landerreteche
La Fiscalía Metropolitana Sur pidió un listado de estudiantes de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la U. de Chile.
Las redes sociales, Twitter y Facebook, ardieron con comentarios en contra del parlamentario gremialista, a quien pusieron en dudas su capacidad intelectual para referirse a ciertos temas de interés.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La migraña es una cefalea que no puede diagnosticarse a través de exámenes de sangre, de imágenes o electroencefalograma. Su diagnóstico es clínico,...
El escándalo sigue en aumento y mantiene, prácticamente, detenido al Complejo Hospitalario San José.
A la denuncia hecha por la doctora Erika Dahl en su...