El precio del barril de WTI para entrega en mayo, contrato que expiró el martes, cayó por primera en negativo el lunes, obligando a los inversores a pagar a los compradores para hacer circular el crudo.
Calcula que el consumo mundial de crudo sera en 2020 de 92,82 millones de barriles por día (mbd), lo cual representa una reducción de 6,85 mbd con respecto a 2019.
El objetivo es mantener limitados los suministros durante dos años, aunque con ligeros aumentos escalonados: a partir del próximo 1 de julio y hasta el 31 de diciembre. La producción debería disminuir en un 23 %
Ni la crisis por Coronavirus ni las complicaciones para la economía mundial le interesan a los controladores del petróleo que seguirán bajando la producción para mantener en alto el precio.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump amenazan con aumentar los precios de la ropa, teléfonos móviles, muebles y muchos otros productos en...
La empresa Blumar, dueña del buque “Cobra”, se comprometió en colaborar para esclarecer la muerte de uno de sus tripulantes, Juan Sanhueza, cuyo cuerpo...