"El Gobierno de Chile reitera su compromiso y voluntad política por continuar siendo evaluado en este grupo de trabajo, lo que supone uno de los ejercicios más desafiantes para los Estados firmantes de la Convención", señala una nota oficial de la Cancillería
En Ginebra, Suiza, la directora nacional del INE participó, en la 65° Sesión Plenaria de la Conferencia de Estadísticos Europeos. Ximena Clark presentó un informe sobre las principales características que tuvo el levantamiento en terreno del reciente censo.
"De lo que se trata es tener un marco de regulación y capital en los bancos para estar seguros que no tengamos riesgo. En segundo lugar, para que los propios bancos puedan levantar financiamiento, puedan tener fondos para gastar a tasas más competentes y la gente, los inversionistas internacionales les prestan a los bancos”, explicó Valdés.
La vocera de Gobierno explica que la evidencia demuestra que las reformas educacionales son del tipo de políticas públicas que tardan años en madurar y dar frutos, como ocurre con la ampliación de la cobertura preescolar.
Informe semestral de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantuvo su proyección para 2017, que es de un crecimiento del PIB del 2,5%, y vaticina que para 2018 será de 2,6%.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La empresa Blumar, dueña del buque “Cobra”, se comprometió en colaborar para esclarecer la muerte de uno de sus tripulantes, Juan Sanhueza, cuyo cuerpo...