Un complejo escenario se ha dado a partir de una dura declaración de la Nueva Mayoría en que responsabiliza al PC del fracaso del veto aditivo. Por su parte el presidente de los comunistas negó tal situación.
- “Lamentamos la decisión corporativa del Partido Comunista de votar en bloque en contra de su propio Gobierno, fuera de los márgenes de lo acordado por todas las colectividades”, dice el texto que además respalda al cuestionado ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
- "No aceptamos este trato discriminatorio que no se ha hecho a ningún otro partido", señala una nota oficial del PC.
El vicepresidente del PS, Camilo Escalona señalo que: "Se está creando la sensación de que Lagos no tiene la voluntad de ir a primarias cuando él dijo lo contrario, que va a la legal de 2 de julio. Y eso es un tiempo político demasiado distante. Si los partidos se aplican y usan su experiencia organizacional, perfectamente se podría organizar un evento en marzo”.
- Escalona reiteró que “Pienso que (Lagos) es el mejor de los candidatos".
Este domingo el abogados columnista sin piedad analiza a “El candidato Guillier" sosteniendo que: “El gran problema que presenta la candidatura de Alejandro Guillier es que él constituye un síntoma de lo que podría llamarse la banalidad que ha adquirido lo político, una ligereza similar a la que Lavín tuvo alguna vez, algo parecido al silencio de la segunda candidatura de Michelle Bachelet: un silencio tal -Lacan lo llamaba "hacerse el muerto".
- "Y es que los partidos, el PS y el PPD, pueden estar tentados de tomárselo en serio", sostiene Peña.
En la Feria del Libro de Santiago, el ex Mandatario se refirió a su mala evaluación en la reciente encuesta Adimark, donde esta 10 puntos debajo de Guillier y asegura tener tiempo para remontar.
El precandidato presidencial en una columna publicada este jueves sostiene que: “El Partido Socialista discute sobre su candidato presidencial. La discusión ha ignorado hasta ahora el contenido político de lo que está en juego, y ha procedido como si se tratara de una cuestión de pragmatismo”.
- Atria analiza la actual situación del PS y el factor Lagos: “Ahora algunos creen que el Partidos Socialista debe elegir como su candidato a quien representa exactamente el núcleo simbólicamente central de la política de la Concertación”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Desde hace un tiempo que medios, opinólgos, encuestadoras, pseudos expertos en política y analistas de todas clase se han transformado en especuladores y broker's...