Los tres precandidatos expusieron en el pasado Comité Central socialista. Hubo más coincidencias entre el ex canciller y el abogado constitucionalista, quienes pidieron primarias para transparentar la política ante la desconfianza ciudadana. En cambio, Lagos remarcó la urgencia de una candidatura y criticó la lentitud del PS.
Ex Presidente Lagos que no logra repuntas en las encuestas, logró un apoyo transversal de 19 parlamentarios de la Nueva Mayoría que conformaron una “brigada laguista”, justo en el día en que encuesta Cadem lo muestra estancado en línea de "descenso".
Pepedé le pide –vía carta oficial- a la directiva del PS realizar primarias conjuntas para definir el candidato presidencial, lo que se interpreta como una presión a favor de Ricardo Lagos.
-
Hoy, públicamente, el PPD pedirá que junto con el PS se nomine a un candidato único, usando como argumento la doble militancia de Lagos, pero es él único precandidato en esa condición, los otros 3 tiene una sola tienda.
Tras el intercambio de opiniones vía Twitter entre Carolina Goic y Guillermo Tellier por el reajuste del sector público y la ausencia del PC la semana pasada en la reunión que se realizó en la casa de la senadora Isabel Allende, este lunes los timoneles de la Democracia Cristiana y el Partido Comunista finalizaron sus discrepancias en la sede del partido de la falange.
Que la Democracia Cristiana es compleja, zigzagueante y lo más parecido a una “bisagra” es cosa sabida. En medio de la crisis de la Nueva Mayoría –en parte impulsada por ellos- el senador Ignacio Walker califica a Guillier de “demagogo”, en tanto un sector DC busca “pololeo” con el periodista y otra facción intenta levantar a Goic para evitar que los conservadores entronicen a Mariana Aylwin.
Documento de Hormazabal sostiene que: "“Los graves errores políticos de diseño del gobierno, la ineficiente ejecución de las reformas importantes, la crisis ética y política de carácter transversal y la carencia de la mínima coherencia en la coordinación de partidos y gobierno ha provocado un grave momento político".
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Desde hace un tiempo que medios, opinólgos, encuestadoras, pseudos expertos en política y analistas de todas clase se han transformado en especuladores y broker's...