El objetivo de esta campaña que muestra una realidad de soledad, tanto de los niños que sólo juegan con su celular, como de los otros que quieren compartir con ellos pero que son rechazados.
Son muchos los factores que preocupan a los padres al momento de que su hijo ingresa a clases, y todos están relacionados con entregar las herramientas, para que puedan tener el mejor rendimiento escolar y asegurar así un futuro auspicioso en el ámbito académico.
Unidades de frío que mantengan los alimentos, no dejarlos preparados por más de dos horas fuera del refrigerador, enseñar a los niños a consumir los alimentos sensibles en el primer recreo, son algunas de las recomendaciones que entrega el Colegio de Nutricionistas, para quienes la preocupación no es sólo consumir lo adecuado, sino también en buen estado y evitar malestares estomacales. Una de las medidas, aseguran, es contar con un especialista en cada colegio de Chile, para fiscalizar estos cuidados.
Cualquier deficiencia en la escucha debe ser detectada a tiempo porque puede derivar en problemas de aprendizaje y dicción. La fonoaudióloga Gloria Sanguinetti de los centros auditivos GAES afirmó que los chequeos médicos son importantes al iniciar las clases.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Senapred declaró alerta roja para la provincia de Talagante y la comuna de Peñaflor por incendio forestal que lleva 2,5 hectáreas consumidas.
Situación
De acuerdo...
El canciller Alberto van Klaveren anunció la candidatura de Chile para su reelección a este espacio de diálogo y cooperación, por el período 2026-2028.
Y...