Codelco reducirá su personal para mantener rentable el negocio. “Van a bajar los costos. De hecho, ya los redujeron en un 8%. Todavía se puede reducir más, pero eso es un problema político, ya que implicará despedir personal”.
Oscar Landerretche dice que empatiza con "la sensación que deja ante el público los niveles de remuneraciones altísimos", pero aclara que "es la realidad que tenemos". Y lo justifica señalando: "Los sueldos en la cuprífera estatal son un 20% menores que los del sector privado". Para los críticos de la forma en que se ha gestionado la corporación, todo apunta a una sola cosa: la privatización. Otros, en tanto, indican al partido del orden.
La expresión del presidente ejecutivo de CODELCO, Nelson Pizarro, se convirtió en tema de debate en las redes sociales y en portada de todos los medios nacionales y varios extranjeros. Y es que no es menor que la cabeza de la empresa minera más grande del mundo reconozca de forma tan gráfica el momento de la compañía... aunque el mal periodo no se refleje en los ingresos de sus ejecutivos…
El que fuera gerente de mineras de Luksic pidió un “nuevo acuerdo” para la estatal lo que se traduce como un llamado a privatizar parte de la estatal. En los números, las mineras privadas y Codelco , aportarán escuálidos US$914 millones según reveló Hacienda.
El presidente ejecutivo de la cuprífera estatal hace crudo diagnóstico y alerta sobre lo malo que podría ser el 2016. Una dosis de “optimismo” para el último cuatrimestre del año.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Un extraordinario ecosistema submarino, nunca antes visto por ojos humanos, ha sido descubierto en la Antártida tras el desprendimiento de un colosal iceberg.
Científicos que...
La llegada de las lluvias en diversas regiones del país han provocado que 124.554 clientes se encuentren sin suministro eléctrico.
La Región Metropolitana es la...