Anoche el Senado sesionó de manera especial para conocer el avance de la iniciativa. En tanto, el texto legal se encuentra cumpliendo su primer trámite en la Cámara de Diputados y el Senado convocó a sesiones especiales para este 18 de octubre a partir de las 22 horas.
- No hay claridad de su aprobación y todos los sectores piden “cabeza” de los responsables de Registro Civil y del Servel.
“Estamos ante un bochorno constitucional, hay una responsabilidad del gobierno ineludible y esto está advertido desde julio” aseguro el presidente del Senado.
- “Este es más que un error, es un horror, pero quiero aclarar que NO es responsabilidad del Congreso”, reflexionó la presidenta del PS, Isabel Allende.
- Desde anoche han surgido voces -transversales- que plantean la posibilidad de aplazar la elección municipal.
La instancia aprobó sumar la obligación de los votantes de estampar su huella tras sufragar. Asimismo, se eliminó la posibilidad de crear nuevas mesas de sufragio y nombrar nuevos vocales de mesa. El proyecto será analizado en la Sala este martes, a partir de las 18:30 horas.
- Director de Servel asegura: En total son 463.442 electores con cambio erróneo de domicilio.
La iniciativa permite, transitoriamente, que los afectados por el cambio de domicilio electoral –sin consentimiento- puedan votar, indistintamente, en la comuna donde se encuentra su anterior inscripción o en la nueva señalada en el Padrón Electoral Definitivo 2016.
Fiscalización de la CGR se realizó a 76 municipalidades, y entregó la primera parte del informe en que se detectaron problemas en Providencia, Lo Barnechea, Hualpén, Pozo Almonte, Coquimbo y Chillán Viejo entre otros municipios. Aún falta conocer el resultado de 43 fiscalizaciones.
- Entre los municipios pendientes figuran Santiago, Maipú, Las Condes, Recoleta, Viña del Mar, con denuncias por uso de recursos públicos para campaña electoral, no invitar a todos los candidatos a actividades oficiales, entre otras acusaciones.
- Revisa los documentos e informes de la Contraloría de la República.
Este viernes se presentó una denuncia en contra de Raúl Torrealba en la Fiscalía Local de Las Condes por eventuales hechos que podrían constituir los delitos de cohecho y negociación incompatible. Por ejemplo, la contratación por parte de la municipalidad de la empresa donde el jefe comunal tendría una participación indirecta. Además, se descubrió, que en al menos cuatro oportunidades, el edil viajó a Europa invitado por empresas relacionadas a KDM. Firma que está próxima a renovar este contrato.
- Se espera, que la candidata por la Nueva Mayoría, la abogada del PPD Helena Gallegos, presente en las próximas horas una querella en contra de Torrealba.
- Revise los documentos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...