Sin embargo, en el Gobierno hay discrepancias respecto al tema, puesto que el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, aseguró que no está en la idea del Ejecutivo y del proyecto de reforma de pensiones esta posibilidad.
Durante esta mañana, la Comisión del Trabajo despachó a sala tras ser aprobada el numeral 3 de la iniciativa que es apoyada por una bancada transversal de diputados.
La acalorada discusión sobre el reglamento y la constitucionalidad de la iniciativa se dio en el principio de la sesión, varios diputados del oficialismo como Patricio Melero (UDI), Guillermo Ramírez (UDI), Alejandro Santana (RN) y Frank Sauerbaum (RN) buscaron la forma de retrasarlo.
La Bancada Transversal que respalda el proyecto de Camila Vallejo anunció que la iniciativa parlamentaria será votada el próximo lunes 2 de septiembre en la comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados.
“Efectivamente los últimos días tuvimos algunos ruidos por parte de nuestros partidos, de nuestra coalición y que importante es que los chilenos se den cuenta que a pesar de las diferencias que podamos tener, cuando se trata de trabajar por el país nos reunimos y la unidad existe”, aseveró la vocera de Palacio, Cecilia Pérez.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, presentó este miércoles su renuncia al cargo, en medio de una fuerte controversia provocada por él mismo...