La convocatoria, que fue presidida por el subsecretario de la cartera, Ricardo Irarrázabal, trabajará en pro de alcanzar un desarrollo energético bajo en emisiones y resiliente, de modo de contribuir al diseño de una política pública en Adaptación al Cambio Climático.
Con la nueva medida se reducirán prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana, entre las regiones de Arica y El Maule, lo que beneficiará a 12,6 millones de personas (el 70% de la población).
La cartera gasta desde marzo pasado $123 mil por cada post en Facebook y pagó más de $9 millones en una empresa externa para una nueva campaña que no ha dado resultados. Incluso han desaparecido cerca de 10 mil de sus seguidores.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Este miércoles se conmemoran 30 años de la base “Profesor Julio Escudero”, en la isla Rey Jorge, operada por el Instituto Antártico Chileno (INACh),...
En una emocionante expedición oceanográfica, el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) ha logrado un hito sin precedentes: por primera vez, se detectaron deformaciones...