Respecto del consumo regional, Antofagasta es la región que más demandará agua de mar, ya que al año 2028 ésta llegaría a 8,28 m3/seg, es decir, un 248,5% más que en el año 2016. En segundo lugar está Atacama que alcanzaría a 1,57 m3/seg el 2028, 222% más que el 2016.
La instancia, creada cinco meses antes de que el proyecto fuera rechazado por el Consejo de Ministros, propone una serie de cambios en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, a partir del estudio que hizo la instancia del proceso aplicado en este fallido megaproyecto.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Apuntando a conocer la opinión de los chilenos respecto a las políticas migratorias y el control de fronteras, el candidato presidencial del Partido Republicano,...
Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de los requisitos y evitar sorpresas.
Durante marzo, muchas personas...
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...