El Obispo Vicario Apostólico de Aysén es una de las 1.829 personas que firmaron carta dirigida a la presidenta Michelle Bachelet, misiva en la que aparecen también adhiriendo los diputados Camila Vallejo y Giorgio Jackson, el Premio Nacional de Periodismo Faride Zerán, María Olivia Monckeberg, Sergio Villalobos-Ruminott (Universidad de Michigan), entre otros.
Una trama que parece sacada de una serie de Netflix: Los terrenos donde se ubicará la futura Universidad de Aysén son fiscales, sin embargo no han podido ser entregados al proyecto educacional, debido a que la Sociedad Nacional de Agricultura los tiene arrendados.
Este viernes La Moneda optó por el camino legal y decretó la salida de la rectora de la Universidad de Aysén quien había dicho "No renuncio, me tendrán que destituir" y se había opuesto tenazmente a la renuncia forzada que le había notificado el Ministerio de Educación. Dentro de la Región de Aysén, se instala con fuerza que esta salida es una operación política orquestada por el senador Patricio Walker.
En el Mineduc indicaron que con la normativa "aseguramos que los recursos vayan a la educación". En cuanto a la exigencia del uniforme escolar, el superintendente dijo que es una petición "legítima" de los diferentes establecimientos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump amenazan con aumentar los precios de la ropa, teléfonos móviles, muebles y muchos otros productos en...
La empresa Blumar, dueña del buque “Cobra”, se comprometió en colaborar para esclarecer la muerte de uno de sus tripulantes, Juan Sanhueza, cuyo cuerpo...