El ministro del Interior Andrés Chadwick y el subsecretario de la cartera, Rodrigo Ubilla, fueron los encargados de entregar el balance de los primeros 30 días del proyecto que busca regular la migración en el país. haitianos, venezolanos, peruanos, colombianos y bolivianos integran el "top 5" de inscritos.
El parlamentario aseguró que “en el sector de la construcción y la agricultura existe un sector del empresariado que ha hecho una práctica común la contratación ilegal de inmigrantes, quienes se desempeñan sin contrato de trabajo, abusando de sus necesidades económicas, provocando un conflicto para los trabajadores ariqueños.
“El principio de la no discriminación es coherente con el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes”, recordó la ministra Vocera, Paula Narváez.
El Pontífice criticó la concentración de la riqueza. al tiempo que pidió "acoger, proteger, promover e integrar" a los migrantes, así lo señaló en el encuentro del Foro Internacional "Paz y Migraciones". "No puede ser que personas y pueblos enteros solo tengan derecho a llevarse las migajas", dijo el líder de los católicos.
Intendente regional se reunió con los cónsules de cónsules de China, Perú y Paraguay. Por su parte la directora regional del INE explicó que los datos entregados en el censo son confidenciales, por lo que hay que no hay que tener temor al entregar la información solicitada.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El próximo 11 de abril, el emblemático barrio Lastarria se transformará con el lanzamiento de ALBA Circuito de Arte Lumínico, un innovador recorrido que...
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, explica sobre los efectos negativos de la sobreexposición de la tecnología en el desarrollo...
WWF Chile presentó sus recomendaciones para la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) del país, en el marco del proceso de consulta...