A principios de abril, la compañía anunció un plan para adaptar sus instalaciones en América del Sur para producir máscaras protectoras, que se llevó a cabo en un tiempo récord.
La medida se aplicará en todos los lugares públicos cerrados donde se agrupen más de 10 personas como también en ascensores de edificios residenciales y públicos.
El ministro Mañalich dijo que se trata de un instrumento que identifica a las personas que con “altísima probabilidad”, permite decir que ya tuvieron la infección y son inmunes.
A partir de este miércoles será obligatorio el uso de mascarillas en el transporte público y privado remunerado, como una nueva medida para frenar la expansión del coronavirus.
La medida comprende el Metro, trenes, micros, buses, transporte colectivo como también transporte privado remunerado de pasajeros, transporte aéreo y marítimo remunerado.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El próximo 11 de abril, el emblemático barrio Lastarria se transformará con el lanzamiento de ALBA Circuito de Arte Lumínico, un innovador recorrido que...