El tribunal permitió “la incautación y registro autorizada, contempla el acceso, revisión y extracción de comunicación vía mensajería e información contenida en los aparatos celulares, cuentas personales de correos o Whatsapp”.
Se trata de cinco peritos del Laboratorio de Criminalística de la institución (Labocar), cuatro efectivos del área de Inteligencia, y un civil, quien sería el que habría inventado el sistema que permitió interceptar conversaciones de WhatsApp y Telegram.
A través de un comunicado de prensa, los juristas del PS indican que los hechos que involucran a Carabineros afectan “gravemente” la “probidad pública de la institución y la práctica” del organismo dedicado a combatir la delincuencia.
“Si se llega a probar parte de los hechos, en el ámbito que se determine, el costo será muy alto para la institución que corresponda", advirtió el subsecretario del Interior.
"La situación planteada por el Ministerio Público no hace más que amparar a aquellas personas que se han dedicado a causar miedo y daño en las regiones del sur del país y deslegitima a dos importantes instituciones del Estado, las cuales solamente deberían estar preocupadas por la lucha de la delincuencia", precisó el jefe nacional de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Dipolcar), general inspector Gonzalo Blu.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El sondeo indicó que el 16,5% usa estas plataformas mensualmente, siendo los jóvenes quienes prefieren utilizar realizar la firma de documentos por smartphone,...