“Mensualmente las AFP reciben en cotizaciones 300 mil millones de pesos, 4 veces lo que se necesita para gratuidad universal”, sostuvo el economista y vicepresidente del CENDA.
El economista del CENDA Manuel Riesco explica con peras y manzanas cómo funcionan las AFP, las que a su juicio rompen con la regla moral de todas las sociedades civilizadas: el deber de los que pueden trabajar de sostener a quienes no pueden hacerlo y la estricta prohibición de las élites, de apropiarse de aquella parte de la jornada de los que trabajan que éstos necesitan para sostenerse ellos mismos y sus familias, incluidos sus viejos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...