Hay que señalar durante la tarde, un grupo de partidarios se apostó en el edificio del sindicato metalúrgico de São Bernardo do Campo, en el estado de São Paulo, impidiendo que el ex mandatario saliera del edificio, en donde se se encontraba atrincherado desde que el jueves fuera ordenada su prisión.
El ex mandatario de Brasil dijo que "no estoy por encima de la Justicia" y "creo en la Justicia, pero en una Justicia justa, con un proceso basado en pruebas concretas".
Los abogados del ex Presidente cuestionan el decreto de prisión expedido por Moro, precisando que esta orden contradice la sentencia emitida por el tribunal en segunda instancia que en enero pasado aumentó su condena de nueve a doce años de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.
Sérgio Moro dictó la orden la hizo a menos de 24 horas desde que el Supremo Tribunal Federal (STF) decidió el miércoles negar el último recurso que había presentado la defensa del ex jefe de Estado, quien fue condenado a 12 años por corrupción.
La defensa del ex Presidente de Brasil sólo tiene plazo hasta el próximo martes para intentar la última salida para evitar el encarcelamiento, conocida como el “embargo del embargo aclaratorio”, y que, como no puede modificar la condena, tan sólo busca aclaraciones de una decisión judicial.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...