Se pedirá eliminar de la legislación y del Código Penal, las leyes que establecen penas de presidio para infracciones vinculadas con la libertad de expresión. Solicitará a la Fiscalía Nacional Económica que publique un informe sobre el mapa de concentración mediática en Chile, para determinar si se ajusta a estándares internacionales en la materia.
Lejos de producir un efecto solidario con la Presidenta, la querella que presentó este martes está provocando un efecto contrario. El profesor de derecho y columnista de El Mercurio despedaza la acción judicial y vaticina que sólo afectará a la imagen pública de la Mandataria: “contribuirá a estropear más todavía su popularidad”. “Algo así (querella de Presidente a un medio- no se veía desde la época de la dictadura”, sostiene Peña.
En Reportajes se publicó que la ex agregada cultural de Chile en EE.UU. recibiría un bono de más de $11 millones, cuestión que es totalmente falsa refutó este lunes la aludica a través de una comunicado de prensa: “El “bono” mencionado no me corresponde (…)En ningún momento he solicitado el pago de dicho bono”.
Abraham Santibáñez argumenta y derrumba posición de abogado Carlos Peña que dijo que no es labor de prensa decir la verdad. En tanto nadie se cuestiona la interceptación telefónica y si tiene o no respaldo legal.
Este jueves el presidente de la Corporación, entregó el escrito ante la Fiscalía de Valparaíso: "Hemos interpuesto esta denuncia contra todos los que resulten responsables respecto de esta intromisión brutal a la vida del diputado Ceroni y esperamos que pronto comiencen las citaciones para llegar hasta el final, porque queremos que se aplique la máxima pena de cárcel y de multa”
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.