"La sociedad civil y el control democrático exige la transparencia y la trazabilidad de los diferentes actos. Y esta ley lo que busca es entregar eso. Permite el financiamiento de las necesidades estratégicas y da la posibilidad de entregar trazabilidad sobre todas las acciones que se van tomando”, explica el legislador.
La iniciativa modifica el financiamiento de las capacidades estratégicas de las Fuerzas Armadas con el fin de dotarlas de recursos estables en el tiempo para sostener su capacidad operativa, disuasiva y en ayuda de los chilenos en caso de catástrofes o emergencias, explicó el Ministerio de Defensa Nacional.
El parlamentario -independiente- agradeció la iniciativa y enfatizó que la prioridad es que se mantengan los recursos en las Fuerzas Armadas para que se sigan manteniendo sus capacidades.
El Gobierno busca generar un fondo plurianual de capacidades estratégicas, derogar la Ley Reservada del Cobre y limitar el Fondo de contingencia estratégico.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Inversionistas ya pueden acceder desde Rabbitts Capital a inversiones inmobiliarias privadas en Miami y Orlando, por un portafolio superior a los US$ 3,5...
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, criticó duramente al Gobierno y a la histórica parlamentaria del Partido Socialista, Isabel Allende.
En conversación con ADN...