“Es muy grave lo que muestran los correos electrónicos de la Asesora Jurídica María Baltierra y del jefe de la División de Administración Pesquera, Maximiliano Alarma, muestran que el gobierno se coludió con las siete familias para aprobar una ley hecha a su medida”, sostuvo el gerente de Pymepes A.G., Alfredo Irarrázaval.
La comisión de pesca del Senado aprobó en general el proyecto que modifica la llamada "Ley Longueira". Pymes pesqueras valoraron la aprobación que apunta a cambios profundos en la norma, incluida la apertura del mercado pesquero.
Sernapesca detectó 5.602 toneladas de harina de pescado no declaradas, distribuidas en tres bodegas de Salmones de Chile Alimentos S.A. Sonapesca exigió una rápida y profunda investigación para acreditar la existencia de prácticas de pesca ilegales.
Trabajadores pesqueros valoraron que los senadores se hayan atrevido a alzar voz y propicien la revisión de una ilegítima ley de Pesca, instando a incorporar una plataforma social para los trabajadores.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...
La migraña es una cefalea que no puede diagnosticarse a través de exámenes de sangre, de imágenes o electroencefalograma. Su diagnóstico es clínico,...