“El problema de vicio de la llamada Ley Longueira es originado por el cohecho”, recalcó el parlamentario, quien junto a su par, Hugo Gutiérrez, estudia presentar la moción. Este viernes declaró el ex subsecretario de Pesca, Pablo Galiliea.
"Esta es la ley que necesita Chile”, dijo el entonces ex ministro de Economía de Piñera. Lo que ocultaba era que a través de esta norma se entregaría de manera gratuita y a perpetuidad la propiedad de los peces del mar chileno a siete familias empresariales, entre ellas el grupo Angelini, investigado por el caso Corpesca.
"Él fue su artífice y quien creó una ley a la medida de 7 familias de la industria pesquera", dijo el vocero del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca.
Los focos están puestos en los correos electrónicos entre la ex diputada Marta Isasi y el gerente general de Corpesca, Francisco Mujica. Sin embargo, la Ley de Pesca se fraguó mucho antes de ser aprobada la norma entre privados, la subsecretaría de pesca y el propio Pablo Longueira. Entre los industriales está la familia Del Rio, dueña de la pesquera Fríosur, donde está la máquina que arrienda el diputado Iván Fuentes a espaldas de los pescadores.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...
La migraña es una cefalea que no puede diagnosticarse a través de exámenes de sangre, de imágenes o electroencefalograma. Su diagnóstico es clínico,...