El comandante de personal, general de brigada Germán Marx, destacó que con la contratación del joven “el Ejército está hoy día dando un paso importante con la firma de este contrato, que permite que Ignacio entre a trabajar a nuestro Ejército como un integrante más, en una actividad específica que va a ser remunerada”.
La Mandataria visitó la empresa “DIMERC S.A.”, que cumple con la normativa que dispone una cuota del 1% de la dotación de personal para personas en situación de discapacidad, en organismos públicos y empresas privadas con más de 100 trabajadores.
Hoy 1 de marzo comienza a regir la Ley de Inclusión en Educación, orientada a ´eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los estudiantes´. Compartimos algunos alcances de esta nueva figura legal que ya causa discusión.
En el Mineduc indicaron que con la normativa "aseguramos que los recursos vayan a la educación". En cuanto a la exigencia del uniforme escolar, el superintendente dijo que es una petición "legítima" de los diferentes establecimientos.
El jefe del Departamento de Denuncias de la Superintendencia de Educación, Óscar Acevedo, se refirió a la norma que regirá en los colegios del país a partir del 1 de marzo, a raíz de la entrada en la vigencia de la Ley de Inclusión, donde se prohibirá suspender a un alumno por su "estilo personal".
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...