El cuestionado obispo participó en la misa del Parque O´Higgins y durante esta tarde participará nuevamente en una reunión con el Pontífice en la Catedral Metropolitana. En tanto siguen las reacciones de organizaciones e incluso de sacerdotes rechazando su participación en las actividades públicas.
"Basta de perdones y más acciones. Los obispos encubridores ahí siguen. Palabras vacías. Dolor y vergüenza es lo que sienten las víctimas", escribió en su cuenta en Twitter el periodista Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del pederasta sacerdote Fernando Karadima.
Todos los medios y agencias de noticias reproducen las palabras del Pontífice que remece a la cúpula de la Iglesia chilena, por los abusos sexuales a menores perpetrador por miembros de la iglesia local. Luego el Papa se dirigió al Parque O'Higgins de Santiago donde celebra un multitudinaria misa y entre los asistentes del episcopado chileno está el cuestionado obispo de Osorno, Juan Barros Madrid, vinculado al cura Karadima.
"La osada Iglesia católica chilena ahora está herida y desacreditada por los estragos del caso Karadima, por el hecho de que quienes debieron juzgarlo y castigarlo encubrieron sus crímenes. Se abrió un proceso penal, como se hizo en más de 75 casos de abuso por parte de sacerdotes, pero los jueces indicaron que la prescripción de los delitos les impedía condenar al padre Karadima, relata la crónica testimonio de Dorfman, quien conoció al sacerdote que llamaban "santo" y que publicó en Clarín de Argentina.
Jorge Mario Bergoglio regresa el lunes a Latinoamérica viajando a Chile y Perú en una visita que la Iglesia católica plantea como pastoral para promover "la paz, la unidad y la esperanza con la alegría del Evangelio”, según dijo el portavoz vaticano, Greg Burke, pero que va a estar marcada por la situación política de Chile y Perú; y las reivindicaciones tanto de los indígenas como de las víctimas de abusos sexuales cometidos por eclesiásticos, reseña una crónica de la alemana DW. Europa ve con preocupación lo ocurrido este viernes en Chile donde hubo varios atentados a templos católicos y un intento de toma de la Nunciatura.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...