"Los ocho candidatos que compiten a las próximas elecciones en Chile se midieron la noche de este jueves en un primer debate televisado, en una carrera que cómodamente lidera el expresidente Sebastián Piñera", señala un cable de la agencia francesa AFP. Casi 14 millones de chilenos están convocados para votar en las elecciones del 19 de noviembre, las séptimas presidenciales desde el retorno a la democracia.
La huelga de los comuneros mapuches, las platas de empresas para el financiamiento de campañas, las violaciones a los derechos humanos en dictadura y la aplicación de la Ley Antiterrorista, fueron algunos de los temas que los ocho candidatos abordaron.
Un grupo de unas 20 personas, pertenecientes a la ONG Animal Libre, ingresaron al recinto con pancartas en las que pedían el término del rodeo y la protección de los animales.
El informe señala que el candidato de la derecha alcanza el 44,0% de las preferencias; Alejandro Guillier el 21,3%; Beatriz Sánchez un 19,3% y Carolina Goic un 5,3%.
La encuesta del Centro de Estudios Públicos CEP, vinculada al sector empresarial entregó los resultados del estudio que se realizó entre 21 de Julio y el 17 de Agosto de 2017 y que da por eventual ganador en la próxima presidencial a Sebastián Piñera. Lo novedoso del estudio es que Beatriz Sánchez es mucho más competitiva que Carolina Goic y que los votantes alcanzarín sólo el 36% del padrón electoral.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...