“Piñera repetirá una fórmula que cree le dio resultado y mediante la cual se siente dentro de su área de confort. Se trata de una decisión que busca asegurar más que arriesgar, tener un desempeño más correcto que exitoso o excepcional; y, en definitiva, que da inicio al segundo tiempo en una administración que representa la continuidad de su primer mandato”, señala el abogado y ex militante DC.
El abogado y columnista precisa que “tenemos un problema mucho mayor que solo una policía que no da el ancho con los desafíos que impone la seguridad ciudadana y para qué decir del terrorismo. Lo que tenemos entre manos es un cuerpo militar fuertemente autonomizado, impermeable al escrutinio público y ciudadano, con independencia financiera y operativa, de bajísimos niveles de transparencia, que se niega a cualquier proceso de evaluación; y que, de diferentes formas y maneras, ha resistido la sujeción del poder civil”, menciona.
El ex militante DC y comentarista de la política nacional, hace un duro juicio a la actual Mandataria y, de paso, defiende y victimiza a la Democracia Cristiana, así lo revela en entrevista publicada por un diario del Grupo Copesa. “La Presidenta de la República ha llevado la ambigüedad al sitial de una doctrina de Gobierno”
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.