El instituto emisor entregó Informe de Política Monetaria (IPOM) de marzo 2017 con cifras bastantes bajas y que sólo podrían remontar en 2018, alcanzado entre el 2,5 y 3%.
“Para el año 2017, la menor velocidad inicial, en un contexto de mayores riesgos y nieveles de confianza que siguen siendo marcadamente pesimistas, hacen prever que la actividad demorará algo más en lograr tasas de crecimiento cercanas a su potencial”, señala el informe IPOM.
Los índices de confianza permanecen en niveles pesimistas. El mercado laboral sigue dando cuenta de un deterioro gradual, con una tasa de desempleo que aumentó levemente.
El informe del Central establece que los precios de las materias primas siguen mostrando movimientos mixtos, destacando el aumento del precio del cobre y el peso se ha apreciado.
Las palabras pertenecen al economista, Eugenio Rivera tras ser consultado por Infogate sobre las cifras presentadas esta semana por el Banco Central, en su reciente Informe de Política Monetaria.
También analizan el escenario económico Luis Eduardo Escobar,
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Casi la mitad de las mujeres que están atravesando la menopausia presentan problemas para tener un sueño reparador. ¿Cómo lidiar con ello? Especialistas...
El controvertido diseño que está aplicando Antonio Infante, director del Servicio de Salud Metropolitano Norte, para intentar controlar y manipular las investigaciones y sumarios...
El Presidente Gabriel Boric salió este viernes a defender a la destituida senadora PS, Isabel Allende, afirmando confiar en la “integridad” y que “jamás...