INE en su Encuesta Suplementaria de Ingresos 2018 señala que la mayor proporción de población ocupada (48,2%) trabaja habitualmente entre 44 y 45 horas a la semana.
Encuesta hecha en 2018 muestra que los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en $652.397 y $411.100, respectivamente, mientras que en las mujeres, éstos alcanzaron los $474.911 y $343.234, respectivamente.
La idea es desconcentrar la mano de obra que existe en la Región Metropolitana y buscar nuevos puestos laborales en otros lugares del país para que los extranjeros puedan desarrollar su proyecto de vida.
Las otras regiones con más cantidad de ciudadanos extranjeros son Antofagasta con un 7,1%, y la de Valparaíso con un 6,4%. Mientras que las regiones con menor cantidad de migrantes son Aysén con 0,3%, Los Ríos con 0,5% y Magallanes con 0,6%.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Argentina ha tenido actitudes matonescas, groseras y nada amistosas con Chile y permanentemente está urdiendo planes expansionistas en la zona austral, pero a pesar...
El secretario de Estado (canciller) de EEUU, el hijo de inmigrante cubanos Marco Rubio de visita en Panamá desplegó toda la antidiplomacia como visitante...
El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, volvió a cuestionar la reconstrucción tras el megaincendio, afirmando que se ha estado ante un proceso que “no...