Por:Angélica Muñoz, Psicóloga Infanto-Juvenil PUC
Cuando se habla de la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, el discurso suele polarizarse entre la...
Frente al debate entre el parlamento y el gobierno sobre el Kinder obligatorio, la asesora pedagógica de la Editorial Ziemax, Carla Zaldivar, enfatiza que...
Con la asistencia de representantes del sector público y privado y periodistas que trabajan por la infancia en nuestro país, la “Red Empresas Unidas por la Infancia” (UPPI), reafirmó su voluntad de promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y la defensa de sus derechos.
“No se considera su despliegue territorial como lo solicita la convención de París, por lo tanto, no se asegura la atención a las poblaciones más vulnerables. Además, se deja en abandono a los Niños, Niñas y Adolescentes del resto del país y regiones extremas”, explicó el parlamentario del Frente Amplio.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Del 23 al 28 de febrero, los suscriptores hispanohablantes de Latinoamérica podrán seguir desde Chile las seis noches de la 64° edición del reconocido...
El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar su título.
La competición, organizada por Tata Consultancy Services...