INE entregó las cifra que consideran además que los asalariados aumentó levemente (0,2%), consecuencia del alza en mujeres (0,9%), ya que los hombres asalariados descendieron (-0,2%). En contrapartida, la categoría Empleadores constituyó la principal disminución (-6,5%).
El ingreso medio y mediano de los hogares a nivel nacional se estimó en $997.973 y $681.206, lo que implicó variaciones de 6,9% y 5,6% respecto de 2014, respectivamente.
-Entre las variaciones más destacadas está la de las verduras de estación. Según el reporte, estas registraron un aumento de 7,8%.
-Al contrario el tomate marcó una disminución de 12,3% debido al cambio de zona de abastecimiento.
Este aumento de desocupados fue incidido únicamente por hombres. Las tasas de participación y ocupación disminuyeron 0,2 puntos y 0,4 puntos, alcanzando 59,4% y 55,3%, respectivamente.
Desde este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzará a aplicar la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)con el fin de medir los gastos en el periodo de una año: alimentación, vestuario y salud, transporte, entre otros.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La empresa Blumar, dueña del buque “Cobra”, se comprometió en colaborar para esclarecer la muerte de uno de sus tripulantes, Juan Sanhueza, cuyo cuerpo...