El director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Marcelo Leppe, en su cuenta pública, señaló: "Quiero destacar que el 43 % de los proyectos son liderados por investigadoras. Este porcentaje es promisorio respecto del escenario nacional, en donde solo el 31 % de los proyectos científicos financiados por Conicyt tienen a mujeres como investigadoras principales".
El 17 de febrero de 1948, Gabriel González Videla se convierte en el primer Presidente del mundo en visitar la Antártica y consolida así la presencia chilena en el Continente Blanco. En ese entonces visitó la base "Soberanía", actual Arturo Prat de la Armada de Chile y O'Higgnis del Ejército.
Durante esta temporada, Chile está cooperando en logística y ciencia con 17 países, entre los que destacan Estados Unidos, Reino Unido, China, Argentina, Brasil, Corea, Colombia, Italia, Uruguay, España, entre otros”.
Esta campaña está formada por doce proyectos del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), administrado por el INACH, que, entre otros temas, estudiarán la ecología de peces y cangrejos antárticos y su relación con especies patagónicas,
El Dr. Ricardo Jaña, glaciólogo del Instituto Antártico Chileno (INACH), se refirió al evento señalando que el desprendimiento se produjo en un sector denominado “lengua Este”, en el frente del glaciar. Este témpano tiene dimensiones mucho más grandes a las normales. "Este témpano se puede transformar, sin duda, en un obstáculo para la navegación si este se disgrega en pedazos más pequeño", explica el científico.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...