"Este comité corresponde al capítulo nacional del SCAR, el foro internacional más importante de la ciencia antártica", explicó director del INACH, Dr. Marcelo Leppe Cartes.
El director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Marcelo Leppe, en su cuenta pública, señaló: "Quiero destacar que el 43 % de los proyectos son liderados por investigadoras. Este porcentaje es promisorio respecto del escenario nacional, en donde solo el 31 % de los proyectos científicos financiados por Conicyt tienen a mujeres como investigadoras principales".
El 17 de febrero de 1948, Gabriel González Videla se convierte en el primer Presidente del mundo en visitar la Antártica y consolida así la presencia chilena en el Continente Blanco. En ese entonces visitó la base "Soberanía", actual Arturo Prat de la Armada de Chile y O'Higgnis del Ejército.
Durante esta temporada, Chile está cooperando en logística y ciencia con 17 países, entre los que destacan Estados Unidos, Reino Unido, China, Argentina, Brasil, Corea, Colombia, Italia, Uruguay, España, entre otros”.
Esta campaña está formada por doce proyectos del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), administrado por el INACH, que, entre otros temas, estudiarán la ecología de peces y cangrejos antárticos y su relación con especies patagónicas,
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Un estudio publicado en Brain Communications destaca un nuevo enfoque para el tratamiento de la epilepsia resistente a los medicamentos. Los investigadores de Mayo Clinic...
La Contraloría rayó la cancha a las autoridades de Gobierno para evitar apoyar o hacer proselitismo a ninguna candidatura presidencial y resguardar la imparcialidad...
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se refirió a la investigación por el fallecimiento de los dos jóvenes hinchas de Colo-Colo, abordando la posibilidad de que los líderes...