Ministro de RR.EE confirma que “Como ya hemos dicho, Chile contrademandará a Bolivia por el caso del río Silala”. Sobre retiro del Pacto de Bogotá aclara: “Si se hubiese acelerado una decisión de retiro, como algunos han planteado, se habría acelerado la presentación de la demanda”.
Este domingo al Gobierno de Bolivia no le bastó la respuesta que dio el Canciller de su país anunciando la mediatización del nuevo litigio armado por La Paz. En la tarde de este domingo el Presidente Evo Morales escaló más la crisis provocada por el Silala al asegurar que "no se defiende la soberanía por algo que es robado, invadido o asaltado
Canciller Choquehuanca anunció que "El Presidente Evo Morales nos instruyó organizar una visita donde van acompañar medios internacionales y nacionales el martes (29 marzo) para que ellos vayan al lugar", iniciando así una fuerte ofensiva comunicacional para posicionar el reclamo contra Chile.
En la actividad del martes estará presente Evo Morales.
El canciller Heraldo Muñoz le respondió fuerte y claro a la nueva amenza de demanda hecha este “Sábado Santo” por Evo Chile. "No importa cuántas demandas Bolivia interponga en los tribunales internacionales, Chile no cederá territorio soberano”, dijo Muñoz.
Morales acusó a Chile de estar "robando" el agua boliviana del Silala: "lo que debe hacer Chile es reconocer lo que nos está robando agua del departamento de Potosí". Según lo señalado por el jefe de Estado paceño, la demanda se presentaría durante la o las próximas semanas.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Texto: Patricio Sesnich Jr.
LA HISTORIA
Ay qué suerte reencontrarse con alguien del pasado, que marcó tu vida, que nunca olvidaste y en secreto deseaste coincidir...
La combinación de innovación tecnológica, optimización de los recursos hídricos y colaboración estratégica puede garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en el...
Por: Edmundo González ROble, Amirante R., presidente Liga Marítima de Chile
El Congreso ha continuado con la discusión parlamentaria que revisa los posibles cambios a...