"Me alegra mucho que jóvenes capaces dependan sólo de su mérito para estudiar. Y si, hay Bachelet para rato", respondió la mandataria a través de su cuenta en Twitter.
Los estudiantes señalan que durante el nuevo gobierno del electo mandatario “tendremos que enfrentar a un mandatario que representa una visión de país conservadora, neoliberal y desigual que no queremos”.
El 38,3% de los beneficiados con gratuidad están matriculados en institutos profesionales, 20,3% en centros de formación técnica, 18,7% en universidad estatales, 14,2% en universidades no estatales del Consejo de Rectores, y 8,5% en universidades privadas.
La presidenta encabezó este lunes el tradicional comité político en La Moneda, marcado por la polémica generada por la prometida gratuidad para la educación superior a partir del próximo año
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...