El 38,3% de los beneficiados con gratuidad están matriculados en institutos profesionales, 20,3% en centros de formación técnica, 18,7% en universidad estatales, 14,2% en universidades no estatales del Consejo de Rectores, y 8,5% en universidades privadas.
"El objetivo es consensuar aún más la propuesta con el fin de aportar a una reforma que consideramos del mayor interés para el país", dijo el vicepresidente del Consejo de Rectores (CRUCh), Aldo Valle.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprueba por unanimidad (Primer trámite legislativo) ley corta de gratuidad. Ahora restan 48 horas para terminar el proceso en el Congreso para ser aprobada y firmada por la Presidenta Bachelet.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...