Junto al Ministro de Educación, Gerardo Varela, el Mandatario aprovechó de dar a conocer la primera iniciativa que va a desarrollar el nuevo Centro del MINEDUC: El Plan Nacional de Lenguas Digitales. Se invertirán $4 mil 500 millones de pesos para impulsar la innovación en los establecimientos educacionales.
"Ustedes saben que existe un currículum, que existe un mínimo obligatorio, de manera que pasando dentro de la comuna a un mismo curso que tiene un solo sostenedor debieran ser currículums muy similares. Por supuesto que hay una perturbación en el mal desenvolvimiento de sus vidas, pero bueno, es parte del costo que debe asumir todos los que participaron en esto", dijo el secretario de Estado a CNN Chile.
El secretario de Estado dijo que habían negociaciones para trasladar a los estudiantes a la Universidad de Talca. Hoy la casa de estudios salió a desmentirlo.
Con un plazo de 90 días para tener las primeras conclusiones, el Mandatario presentó el plan “Todos al Aula”, con el que buscan avanzar en la calidad de la educación. Ojo, la líder de este proyecto de acuerdo es la ex DC, Mariana Aylwin.
“En el tema comunicacional, yo me evalúo mal; ahí estoy aprendiendo. Me retaron el Presidente, mis niños, mi madre, todos. Entonces ahí estoy”, explica el titular de la cartera de Educación.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
'Vamos directo a primera vuelta con convicción, con Chile Vamos, con independientes y con todos los que se quieran sumar. Tenemos la responsabilidad de...
Las candidatas del oficialismo Carolina Tohá (PPD) y Paulina Vodanovic (PS), se refirieron al fallido intento de ChileVamos de realizar una primaria amplia con...