Al comunicar los datos, autoridades destacaron que aumento en el gasto de las licencias médicas obedece, entre otros factores, al alza en el incremento de las remuneraciones y al aumento de cotizantes.
Máxima autoridad de Fonasa se reunió y entregó antecedentes al Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal, luego que 53 Centros de Diálisis impugnaran ante el Tribunal de Compras la licitación en curso.
Es paradojal pero el sistema público no tiene su talón de Aquiles en la eficiencia sino en su desamparada realidad presupuestaria: 3,5% del presupuesto nacional alimenta sus entrañas, la organización mundial de la salud (OMS) recomendó a Chile que al menos el 6% del pienso del presupuesto tenía que engordar de “emergencia” la inanición de FONASA. Resultado: nada; el derecho a la salud se encuentra asegurado, pero no por el sistema público, sino por los bolsillos de los pacientes: Chile es el 2º país del OCDE con más gasto de los bolsillos de sus ciudadanos, un 34% del costo de los tratamientos sale de su presupuesto familiar.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...